Servicios de Velatorios y Funerales en Capital Federal
Contamos con Salas Velatorias en Capital Federal
¿Cómo se realiza un Servicio de Velatorio o Funeral?
Retiro del cuerpo desde clínicas, sanatorios, hospitales o domicilio
Disponemos de un vehículo especializado para trasladar al difunto, equipado con camilla y todos los elementos necesarios para asegurar un traslado digno desde clínicas, sanatorios, hospitales o domicilios.
Preparación del cuerpo para su entierro y funeral
Realizamos una preparación del fallecido para la ceremonia de despedida. En caso de velatorio, recomendamos un tratamiento de tanatoestética, que asegura el perfecto estado de conservación del cuerpo, incluyéndose vestir, maquillar, afeitar, peinar y perfumar al difunto.
Suministro de ataúd según necesidades
Ofrecemos ataúdes en función del tipo de servicio y las necesidades de la familia. Para entierros en tierra o cremaciones, puede optarse por un ataúd básico; si es para un nicho, se sugiere uno intermedio. Brindamos asesoramiento en la elección.
Sala de velación para despedida
Tras retirar al fallecido del lugar de defunción, lo trasladamos a nuestras instalaciones, donde puede permanecer en una sala de velación para la despedida. La entrada al cementerio suele llevarse a cabo el día siguiente al fallecimiento.
Gestión en el Registro Civil y el cementerio
Nos encargamos de todos los trámites ante el Registro Civil tanto de Capital Federal como de la Provincia de Buenos Aires, gestionando partidas y licencias de defunción. También nos ocupamos de los trámites en el cementerio, que incluyen arrendamientos de sepulturas, nichos, cremación, etc.
Servicio de traslado al cementerio
El traslado al cementerio se efectúa en carroza fúnebre, con posibilidad de incluir vehículos de acompañamiento y para portar coronas. Conocido como cortejo fúnebre, parte desde la sala de velación hacia el cementerio, donde se realiza la despedida final del difunto.
Precios de Servicios de Cremaciones, Sepelios, y Velatorios
Realizamos la gestión para ejecutar la cremación de forma inmediata o con previo velorio.
Precios de Sepelios y Cremación
Consulte las tarifas actualizadas de servicios de sepelio y cremaciones en Capital Federal (Buenos Aires).
MÁS INFORMACIÓNPrecios de Velatorios y Funerales
Descúbra las diferentes categorías disponible para realizar servicios velatorios en Capital Federal (Buenos Aires).
MÁS INFORMACIÓNServicios Económicos
Contamos con opciones asequibles para services fúnebres en Capital Federal, que incluyen cremación, sepelios, o velatorios.
!Contáctenos sin compromiso!
TRABAJAMOS CON OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS
OSDE - OMINT - MEDICUS - HOSP. ITALIANO - GALENO - SWISS MEDICAL
Atención las 24 hs.
Información sobre Velatorios, y Funerales
Preguntas Frecuentes sobre Velatorios y Funerales
Generales
¿Quién puede contratar un servicio de velatorio o funeral?
Cualquier persona, independientemente de si es un familiar directo o amigo, puede contratar un servicio de funeral o velación presentando su DNI o CI actualizada.
¿Es necesario pagar el funeral o dejar un depósito al contratar el servicio?
No es necesario realizar ningún pago al contratar el servicio. El pago solo debe efectuarse antes de que el cortejo salga hacia la inhumación.
¿Cuáles son los horarios de atención?
Ofrecemos atención las 24 horas del día, todos los días del año. Puede llamarnos, contactarnos por WhatsApp, o acudir personalmente a nuestra oficinas en Av. Congreso 1757.
Documentación
¿Qué documentación es necesaria para contratar un velatorio o funeral?
Al contratar un servicio de sepelio, es recomendable contar con la siguiente documentación:
Para Contratar el Servicio de Sepelio:
- DNI del fallecido.
- Fotocopia del DNI o CI actualizada del familiar que contrata el sepelio.
- Certificado médico elaborado por el médico del hospital, clínica, geriátrico o de cabecera.
Para el Cementerio:
- Cementerios Privados: Datos de la parcela.
- Bóveda: Título de la bóveda y la llave.
- Cremación: Documentación que demuestre vínculo con el fallecido (como libretas de matrimonio, actas de nacimiento, etc.).
- Panteones: Autorización del panteón.
¿Puedo contratar el servicio sin contar con documentación?
Sí, es posible contratar el servicio de velatorio o funeral sin contar inicialmente con documentación. Sin embargo, la funeraria requerirá el DNI del fallecido y una fotocopia del DNI de un familiar para cumplir con los requisitos del Registro Civil y del cementerio.
¿Se necesita el certificado médico?
Al igual que en los nacimientos, cuando ocurre un fallecimiento, un médico debe emitir un certificado. Este certificado, junto con el DNI del fallecido, se utiliza para registrar la defunción en el Registro Civil y obtener así la Partida de Defunción.
La Partida de Defunción es el documento que tiene valor legal y se empleará para llevar a cabo todos los trámites posteriores al fallecimiento.
¿Qué pasa si no tengo el DNI del difunto?
Si no se dispone del DNI del fallecido, se lleva a cabo un trámite adicional al registrar la defunción en el Registro Civil. Este trámite, conocido como «Acta Ley 17671», implica que el empleado de la funeraria, junto con dos familiares que presenten sus respectivos DNI y sus fotocopias, firmen frente al oficial público. De esta manera, se certifica que no se entrega el DNI y se verifican los datos proporcionados.
¿Si se extravió el DNI del fallecido, puedo presentar la CI o fotocopias?
La falta del DNI del fallecido no impide la realización del sepelio. Sin embargo, no es posible reemplazarlo con la cédula de identidad, fotocopias, pasaporte u otros documentos. El Registro Civil únicamente acepta el DNI.
¿Por que se hace una fotocopia del DNI del familiar que contrata el servicio?
El cementerio requiere adjuntar una fotocopia del DNI de la persona que será nombrada como arrendatario o solicitante de la cremación.
Velatorios
¿Qué es una sala velatoria?
Las salas velatorias son los únicos lugares realmente equipados para llevar a cabo un velatorio de manera apropiada, según las necesidades de la familia del fallecido.
¿Se puede velar en un domicilio?
Sí, es posible llevar a cabo un velatorio en un domicilio, ya que es una práctica común al igual que realizarlos en iglesias u otros espacios públicos. Pero para tener una mejor recepción, sugerimos realizarlo en una sala velatoria.
¿Es obligatorio hacer velatorio o funeral?
No. Después del fallecimiento, el cuerpo necesita permanecer en algún lugar antes de ser llevado al cementerio. Solo los familiares tienen la responsabilidad de decidir sobre los horarios de apertura de la sala y si habrá una ceremonia o no.
¿El punto de reunión puede ser en la capilla del cementerio?
Es una opción válida, pero es importante considerar que se trata de un lugar público, frecuentado por numerosas familias y vehículos, y que carece de las instalaciones adecuadas para una ceremonia de despedida. Por ejemplo, se encuentra al aire libre y está expuesto a las condiciones climáticas adversas, como el frío, el calor y la lluvia. Además, no cuenta con fácil acceso a baños, salas de estar privadas, refrigerios, etc.
Consultanos para comenzar la gestión del Sepelio, Velatorio o Funeral en Capital Federal
Respondemos al instante. Trabajamos con Obras Sociales y Prepagas.